El riesgo sísmico en la Ciudad de México (CDMX).

« Rescatistas, militares y bomberos mexicanos están extrayendo cuerpos de víctimas del terremoto de la Ciudad de México del 19 de septiembre de 2017. » cnnespanol.cnn.com

Problematica : ¿Cómo se enfrenta uno al riesgo sísmico en la Ciudad de México?

Mira este fragmento de noticiero que trata sobre este sismo. Si necesitas vocabulario, pide una traducción o una explicación al asistente. . Anotarás las palabras nuevas y las aprenderás en caso de prueba.

https://www.youtube.com/watch?v=WpR4e1Yuim8

También, para los siguientes ejercicios, si te falta vocabulario, utiliza el asistente. . Esfuérzate por utilizar palabras de las listas que hemos estudiado.

Veuillez activer JavaScript dans votre navigateur pour remplir ce formulaire.
La ubicación de los terremotos en el mundo (1963-1998) https://es.wikipedia.org/wiki/Sismicidad
Las placas tectónicas https://es.wikipedia.org/wiki/Sismicidad
Veuillez activer JavaScript dans votre navigateur pour remplir ce formulaire.

Gobierno de México fortalece acciones de prevención ante sismos

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana | 19 de septiembre de 2023 | Comunicado

De 1985 a septiembre de 2023 se han registrado 31 sismos con magnitudes entre 6.8 y 8.2, así lo informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, […].

En el marco de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) comunicó las acciones que el Gobierno de México ha implementado para reducir los riesgos por sismos en todo el país.

Subrayó la participación de las instituciones públicas que se encargan del monitoreo, alertamiento y análisis de la información sísmica, […].

Informó que las autoridades establecieron el sistema de alertamiento sísmico, es una red que fucciona desde 1989, está ubicada en las costas del océano Pacífico mexicano, que es la zona de más alto riesgo, y que son nueve entidades federativas donde la alerta sísmica está conectada a los altavoces ubicados en espacios públicos: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Michoacán Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Chiapas.

Dijo que el trabajo que el Gobierno de México realiza en materia de protección civil ha fortalecido la cultura de la prevención […].

Entre las acciones publicas que destacan son:

  • Identificación y mejoramiento del conocimiento de los sismos y del riesgo sísmico.
  • […]
  • Planificación y regulación del desarrollo urbano acorde con el peligro sísmico para disminuir la vulnerabilidad.
  • Actualización de reglamentos y normas de construcción antisimicas en todo el país.
  • […]
  • Impulso de la cultura de convivencia con el fenómeno sísmico.

“La forma más eficaz para aminorar el impacto de los sismos es la realización de acciones de prevención y la constante preparación de la población y de las instituciones, así como la actualización y aplicación de los reglamentos de construcción.”

Laura Velázquez enfatizó la importancia de que los ciudadanos participen en los simulacros con el objetivo de estar preparados ante los eminentes riesgos que representan los sismos en nuestro país, y resaltó la solidaridad que todas y todos los mexicanos han demostrado ante situaciones las situaciones adversas.

Asimismo enunció que dentro de las recomendaciones que debe implementar la población para estar prepara para actuar en caso de una emergencia son tener a la mano: directorio con números telefónicos de emergencia, de familiares, de la escuela o trabajo de tus familiares; botiquín de primeros auxilios; linterna y radio con pilas; documentos importantes: requerimientos especiales de tu familia y la mochila de emergencia con estos insumos y víveres.

Laura Velázquez invitó a la población a participar con seriedad en ejercicios preventivos como el Segundo Simulacro Nacional 2023, ya que son conocimientos que transmitiremos a niños y niñas.[…]

Sacado de https://www.gob.mx/sspc/prensa/gobierno-de-mexico-fortalece-acciones-de-prevencion-ante-sismos?idiom=es

Veuillez activer JavaScript dans votre navigateur pour remplir ce formulaire.

Conclusión :

Veuillez activer JavaScript dans votre navigateur pour remplir ce formulaire.
Sugerencia de plan : Una Introducción con la ubicación de la Ciudad de México a nivel mundial y la problemática. Presenta, a través de ejemplos, la importancia del riesgo sísmico para la Ciudad de México. Explica por qué este lugar está particularmente afectado por este riesgo y cuál es el desafío principal para la Ciudad de México. Presenta las adaptaciones de esta metrópoli a este riesgo y explica una de ellas.